En el cuadro anterior se observan las fases del Asesoramiento
Psicopedagógico, se hace hincapié en el asesoramiento como proceso en donde el
curso no es necesariamente lineal.
Por otro lado, desde una perspectiva institucional, Portelo (2005),
define el asesoramiento como un sistema de apoyo entre profesionales, que
incide principalmente en tres ejes de acción: ¿Qué actividades han de ser
realizadas?, ¿Qué tipo de agentes han de realizarlas? Y ¿De qué modo han de ser
llevadas a cabo?
Solé, I. (1997). La concepción constructivista y el asesoramiento en centros, En Infancia y aprendizaje. Número 77, 77-95.
Portelo P, A. (2005) El Asesoramiento a centros educativos: una perspectiva institucional. En JD. Segovia (Coord.) Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución (131-144). Barcelona: Octaedro.
¿Quiéres conocer a Isabel Solé? Dale click aquí donde habla sobre comprensión lectora: https://www.youtube.com/watch?v=Cv6RIA6S94M&list=PL2A0CCE94B2D69D26
Buen trabajo chicas. Me parece oportuno el manejos e otros recursos en el blog (vídeos y lecturas complementarias).
ResponderBorrarGabriela