Solé, I. (1997). La concepción constructivista y el
asesoramiento en centros. En infancia y aprendizaje.
Guarro, P. (2005). “modelo de procesos” o “la estrategia del proceso de asesoramiento desde la colaboración”: una (re)visión desde la práctica. En: J.D. Segovia (Coord.)Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución (203-226) Barcelona: Octaedro.
Guarro, P. (2005). “modelo de procesos” o “la estrategia del proceso de asesoramiento desde la colaboración”: una (re)visión desde la práctica. En: J.D. Segovia (Coord.)Asesoramiento al centro educativo. Colaboración y cambio en la institución (203-226) Barcelona: Octaedro.
Algunos de los propósitos del asesoramiento psicopedagógico son:
- Brindar atención a las necesidades educativas que puedan surgir en el contexto escolar.
- Proporcionar al centro educativo los apoyos que requiera con la finalidad de formar una escuela de calidad.
- Asegurar el cambio de la cultura escolar o la mejora de la escuela (Guarro,2005)
- Dotar de autonomía al centro (Solé, 1997 y Guarro, 2005)
- Proporcionar ayudas para la realización de programas innovadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario